<html>
<head>
<title>estilos.html</title>
<body>
<h1>Historia</h1>
<hr/>
<p><strong>1969</strong>. La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de <strong>1969</strong>, cuando se crea el primer enlace entre las
universidades de UCla y Stanford por medio de la linea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y
organizaciones desde <strong>1959</strong>. El mito de que ARPANET, la primera red, se contruyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo
muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para
ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:
<strong>1986</strong>. La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en principal <em>Red en árbol de Internet</em>, complementada después con las
redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las
americanas formaban el esqueleto básico de Internet.
</p>
<h2>Nombres de dominio</h2>
<p>La <em>Corporación de Internet para los Nombres y los Números asignados</em> (ICANN)es la autoridad que coordina la asignación de identificadores únicos
en Internet.</p>
</body>
</html>
Historia
1969. La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969,
cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCla y
Stanford por medio de la linea telefónica conmutada, y gracias a los
trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones
desde 1959. El mito de que ARPANET, la primera red, se
contruyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo
muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto
que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la
verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco
fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:
1986. La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en principal Red en árbol de Internet,
complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en
Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto
públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el
esqueleto básico de Internet.
Nombres de dominio
La Corporación de Internet para los Nombres y los Números asignados (ICANN)es la autoridad que coordina la asignación de identificadores únicos en Internet.